LA PÁGINA DE LOS CORREDORES

¿Quién carajos es Abraham Kiptum?

¿Quién carajos es Abraham Kiptum?

Es, en pocas palabras, el hombre que más rápido ha corrido una media maratón en la historia de la humanidad y más allá. El keniano de 29 años corrió el pasado domingo los 21.0975 kilómetros de la Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso en cero horas, 58 minutos y 18 segundos, arrancándole cinco segundos al antiguo récord mundial que poseía el eritreo Zersenay Tadese desde el 2010.

¿Pero quién es Kiptum? Más allá de lo del récord, y de que es keniano (para variar), ¿quién es dentro del mundo del atletismo elite? ¿Alguien conocía su nombre antes de esta carrera? Vivimos en una época en la que da la impresión de que un domingo cualquiera aparecerá otro keniano o etiope con nombre ininteligible e impondrá un nuevo récord mundial de 10k, media maratón o maratón. Y hasta cierto punto, así es.

Nunca antes el atletismo de fondo ha estado tan bien estructurado y ha gozado de tan buena fama en Kenia y Etiopía, y mencionamos a estos dos países porque son la meca del talento del este de África que se dispersa por todo el mundo, dueños de los 10 mejores tiempos en la historia de la maratón, por justificarlo solo con un dato cualquiera. Eso significa que hay mayor cantidad de jóvenes talentos entrenando con mejores metodologías que antes en busca de hacerse de un nombre y ganarse la vida a punta de zancadas, y el potencial es asombroso.

Solo en esta media maratón de Valencia 10 atletas bajaron de una hora; es la primera vez en la historia que esto sucede. Todos los 10 son africanos, y solo 1 no es ni etiope ni keniano. Solo en este 2018 cinco hombres han bajado de 58:45 en media maratón; previo a este año solo cinco hombres en la historia habían podido lograr eso. Cada vez hay más atletas más cerca de las mejores marcas y la posibilidad de que alguno tenga una carrera excepcional en algún momento, suficientemente excepcional como para imponer un nuevo récord, está latente. 

Claro que están nombres como Eliud Kipchoge, que ya todos recontrasabíamos de lo que era capaz incluso previo a esta maratón de Berlín. Pero detrás de los Kipchoges, los Bekeles y los Farahs vienen  cientos de atletas con un nombre menos famoso pero apenas minutos o segundos detrás en tiempo. Uno de ellos: Abraham Kiptum.

El mayor logro de Kiptum antes de este fabuloso récord era probablemente un primer lugar en la maratón de Daegu en abril de este año, con un tiempo modesto (digo para estándares de la crema y nata) de 2:06:29 y un tercer lugar en la de Amsterdam con su mejor marca personal: 2:05:26. Había corrido su mejor media maratón hace un mes en Copenhague con un tiempo de 59:09, lo cual es rápido pero aún lejos del récord de Tadese. 

¿Entonces como saltó de un relativo anonimato a romper un récord mundial que tenía ocho años de vigencia? Parece que todas las condiciones se dieron en Valencia. El hecho de que tres corredores bajaran de 59 minutos y 10 bajaran de la hora sugiere que las condiciones fueron perfectas. Según explicó el director de la carrera a letsrun.com, una tormenta azotó el lugar la noche anterior y dejó la atmósfera limpia y fresca. Eso y por supuesto el recorrido impresionantemente plano de Valencia, que ya conocía de récords mundiales pues el año pasado Joyciline Jepkosgei impuso el récord femenino aún vigente en la distancia con 1:04:51.

De Kiptum no se sabe mucho más. Viene de una familia pobre de Kenia y empezó tarde en el atletismo. Sus primeros registros oficiales son del 2015, cuando tenía 25 años, y desde entonces ha corrido cinco maratones (mejor marca 2:05:26) y varias medias maratones, siendo el 2018 por lejos su mejor año. Nunca ha ido a Juegos Olímpicos ni a campeonatos mundiales. Ni siquiera tiene su propia página en Wikipedia (al momento de escribir este artículo)... pero en cambio si tiene, ahora, su propio récord mundial.

Entrénate